- Contáctenos
- Consulta por CORREO ELECTRÓNICO
- COPYRIGHT ©2023CVASC, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Preguntas Frecuentes sobre la Política de Exención Unilateral de Visado
1. P: ¿Qué nacionalidades pueden acogerse a la política de exención unilateral de visado para entrar en China?
R: Ciudadanos de 38 países —Brunéi, Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Malasia, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Australia, Polonia, Portugal, Grecia, Chipre, Eslovenia, Eslovaquia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Andorra, Mónaco, Liechtenstein, Corea del Sur, Bulgaria, Rumanía, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, Estonia, Letonia y Japón— que posean pasaporte ordinario y viajen a China para negocios, turismo, visitas familiares o amistosas, intercambios culturales o tránsito (por un período no superior a 30 días), pueden ingresar sin visado.
2. P: ¿Deben los extranjeros que se acogen a esta política declarar previamente su viaje en embajadas o consulados chinos?
R: No. Los extranjeros que cumplan los requisitos no necesitan realizar una declaración previa ante embajadas o consulados chinos.
3. P: ¿Cómo verifica la autoridad fronteriza china el motivo del viaje? ¿Se necesitan documentos adicionales al pasaporte?
R: Las autoridades de control fronterizo inspeccionarán legalmente a los extranjeros cuyo motivo de viaje (negocios, turismo, visitas, intercambios o tránsito) coincida con la política. Aquellos con motivos no contemplados o que incumplan las normas migratorias serán denegados. Se recomienda llevar documentos justificativos como cartas de invitación, reservas de vuelos/hoteles, etc. Esta política no aplica para trabajo, estudios o cobertura periodística.
4. P: ¿Existen requisitos especiales para menores de edad?
R: Los menores deben cumplir los mismos requisitos que los adultos.
5. P: ¿Qué requisitos hay para el pasaporte?
R: Debe ser un pasaporte ordinario válido, con vigencia suficiente. No aplica para documentos de viaje, temporales o de emergencia.
6. P: ¿Cómo se calculan los 30 días de estancia?
R: El plazo comienza al ingresar y finaliza a las 24:00 del trigésimo día natural.
7. P: ¿Se puede viajar desde un país distinto al de nacionalidad?
R: Sí. Los extranjeros pueden partir desde cualquier país o región fuera de China.
8. P: ¿Aplica para medios de transporte no aéreos?
R: Sí, la exención cubre todos los puertos de entrada (aéreos, terrestres o marítimos), salvo excepciones legales. Los vehículos privados deben cumplir normativas chinas sobre transporte.
9. P: ¿Aplica para grupos turísticos?
R: Sí, tanto para grupos organizados como viajes individuales.
10. P: ¿Se puede extender la estancia más de 30 días?
R: Quienes planeen quedarse más de 30 días deben obtener previamente un visado acorde a su motivo. En casos excepcionales, podrán solicitar un permiso de estancia ante autoridades migratorias locales.
11. P: ¿Hay límites de entradas múltiples o días totales?
R: Actualmente, no hay restricciones en número de entradas o días acumulados, pero los extranjeros deben respetar el propósito declarado de su visita.